Page 16 - Guaynabo al Dia 3008
P. 16

16   Edición 3008 • Agosto 2019  SUPLEMENTO LISTOS... TEMPORADA DE HURACANES
     ¿QUÉ HACER ANTES, DURANTE

     Y DESPUÉS DE UN HURACÁN?

                            rápida, así como observar el nivel   Colócalos en una bolsa y séllala.
        Web
                            en los ríos de respuesta lenta y las   5. Ten a la mano artículos de emer-
                            presas de la región.     gencia como ropa abrigadora o
     Los huracanes son tormentas in-  Toma precauciones por vientos   impermeables.
     tensas que ocasionan inundacio-  fuertes, sobre todo si te encuen-
     nes, marejadas y vientos intensos   tras cerca de construcciones de   6. Cubre con plástico objetos que
     que pueden poner en riesgo la   material que pueda desprenderse   puedan dañarse con el agua.
     vida y los bienes de la población.   o caer, así como posibles afec-  7. Limpia desagües, canales y co-
     Estar prevenidos, es la mejor   taciones en espectaculares y   laderas para evitar acumulación   funcione a base de pilas.  5. Mantén desconectados los ser-
     preparación ante la llegada de un   cableado eléctrico.  de agua.     7. Vigila en todo momento el nivel   vicios de luz, agua y gas hasta
     fenómeno de esta naturaleza.                                           del agua cercana a tu casa.  que no haya peligro.
                            Aquí te compartimos algunas re-  8. No salgas de casa si no es
     Recuerda que en temporada de   comendaciones para saber cómo   necesario. Busca refugio en los   8. No salgas hasta que las autori-  6. No hagas caso a rumores y
     lluvias y huracanes es necesario   actuar antes, durante y después   albergues de tu comunidad.   dades locales lo indiquen.  atiende solo las indicaciones de
     extremar precauciones:  de un huracán. Toma nota y com-  DURANTE:     9. Vigila en todo momento el nivel   las autoridades.
     Al conducir hay que moderar la   parte con todos.                      del agua cercana a tu casa.   7. Usa el teléfono solo para emer-
     velocidad en carreteras y caminos   ANTES:     1.  Conserva la calma.  DESPUÉS:               gencias para evitar saturar las
     rurales, vados y puentes ante la               2. Ten a la mano un radio portátil.            líneas.
                            1.  Infórmate en los medios de                 1.  Sigue las instrucciones de las
     posibilidad de escurrimientos de                Recuerda que los servicios de
                              comunicación.                                 autoridades y reporta daños o   8. Solicita ayuda a las autoridades
     lodo, crecidas de cuerpos de agua               energía y comunicaciones como   heridos.      en caso de ser necesario.
     y si es necesario, busca rutas   2. No salgas de casa si no es   internet o teléfono pueden ver-
     alternas. Evita cruzar vados, ríos y   necesario. Busca refugio en los   se afectados.  2. Permanece en casa si esta no   9. Sigue las instrucciones de las
     cuerpos de agua que se encuen-  albergues de tu comunidad en   3. Desenchufa los aparatos y la   sufrió daños. Si hay un albergue   autoridades y reporta daños o
     tren crecidos.           caso de necesitarlo.   energía eléctrica de tu hogar.  en tu comunidad, acude a él.  heridos.
     Es importante tomar precauciones   3. Sella ventanas y puertas con   4. Cierra las llaves de paso del   3. Bebe agua embotellada o her-  Recuerda compartir esta informa-
                              cinta adhesiva para evitar ries-              vida.
     ante posibles deslaves, despren-                agua y el gas.                               ción con todos y tomar en cuenta
                              gos por los vientos.
     dimientos de rocas, o derrumbes                                       4. Colabora en labores de limpieza   estas recomendaciones en caso
                                                    5. Aléjate de puertas y ventanas.
     en zonas serranas, inundaciones,   4. Ten a la mano tus documentos     en tu comunidad como desalojo   de necesitarlo. Recuerda que tu
     crecientes en ríos de respuesta   personales más importantes.   6. Ten contigo una lámpara que   de agua estancada.  bienestar es lo más importante.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21