Page 3 - Guaynabo al Dia 3010
P. 3
Edición 3010 • Octubre 2019 3
HOSPITAL METROPOLITANO INAUGURA
NUEVO CENTRO DE SALUD PARA LA MUJER
Con este avance, el Hospital Metropolitano se convierte en una de las unidades de salud para la
mujer más completas de Puerto Rico, gracias a la integración de un nuevo equipo que permite
estudios de seno con contraste.
Con una inversión de 1.5 millones de dóla-
res, el Hospital Metropolitano inaugura un
centro de salud integral para la mujer y en-
ciende de rosa sus instalaciones ubicadas
en San Juan.
La nueva y moderna unidad llamada D’
Mujer Health & Prevention Center amplía su
gama de servicios para atender la salud de
la mujer puertorriqueña, quienes además
de realizarse estudios de mamografía y
sonomamografía, tendrán acceso a servi-
cios como: tomosíntesis, biopsia del seno,
MRI de seno y densitometría ósea, entre
muchos otros estudios. Estos servicios
son ofrecidos por un personal altamente
calificado y los mejores especialistas en el
cuidado de la salud femenina: Dr. Fernando
López, Dr. Armando Bonnet, Dra. Irma Co-
lón y Dra. Carmen Álvarez.
D’Mujer Health & Prevention Center utiliza
la tecnología del más alto nivel en Puerto
Rico teniendo entre sus nuevas adquisicio-
nes una máquina de estudio de seno con hospital, Lcdo. José Talavera. sidades de la mujer de hoy mostrando mi Cuentan con los más altos estándares de
contraste que cuenta con un impresionante Durante la actividad, se iluminaron las solidaridad con todas las que nos visitan a calidad que exige la industria y se distin-
nivel de precisión. Este innovador equipo diario y se realizan sus pruebas”, sostuvo guen por sus servicios especializados en
instalaciones de color rosado en apoyo a
es el segundo en Puerto Rico y permite los pacientes y sobrevivientes de cáncer. la licenciada Karen Z. Artau, presidenta de el área de oncología y prevención. Dentro
identificar el cáncer o algún otro problema Además, se realizó un emotivo homenaje a Metro Pavia Health System. de las 31 especialidades disponibles se en-
presente en el seno en su etapa más tem- pacientes y sobrevivientes, como símbolo La actividad tuvo como maestra de cuentran: cirugía colorrectal, cirugía gene-
prana. ral, cirugía oncológica, centro de imágenes,
de la lucha incansable contra en el cáncer ceremonia a una querendona de todos cubierta en gastroenterología 24 horas, los
“Mantener lazos estrechos con la comu- de seno. los puertorriqueños, Dagmar Rivera, y siete días de la semana, salas de emergen-
nidad siempre ha sido una prioridad para contó con la participación de pacientes, cias para adultos y pediátricos 24 horas, los
nuestro hospital. Actualmente, 1 de cada 12 “Como mujer, me identifico con estos pro- personal médico y administrativo. Como siete días de la semana y laboratorios, entre
mujeres desarrolla cáncer de seno y ante cesos de vida y por esto diseñamos este invitados especiales, asistieron el alcalde de otros.
esta situación no podemos hacernos de moderno centro especializado. Esta inicia- Guaynabo, Hon. Ángel Pérez y la directora
vista larga. Por tal razón, hemos creado esta tiva, que comenzó como un sueño 2012, ejecutiva de Susan G. Komen Puerto Rico, El Hospital Metropolitano está afiliado a
moderna unidad que funge como un enlace hoy reafirma su compromiso de excelencia Amarilis Reyes. Metro Pavia Health System, la red de hospi-
directo entre nuestra institución y todas las con la salud y el bienestar que poseemos tales afiliados más grande de Puerto Rico y
mujeres puertorriqueñas, ayudando así a como entidad. Como presidenta de la red Durante más de 40 años, el Hospital Metro- el Caribe. Para información adicional, pue-
combatir el cáncer más común entre ellas de hospitales más grande de Puerto Rico y politano se ha dedicado a ofrecer el mejor den comunicarse 787-782-9999 o acceder
en la isla”, expresó el director ejecutivo del el Caribe, tomo en consideración las nece- servicio de salud a los puertorriqueños. a hospitalmetropolitanopr.com.
Colaboradores: Directorio:
Dr. Antolín J. Padilla Editor - Director Juan E. Morales
Dr. Abdiel Cruz Loubriel Secretaria Xiomary Ortiz García
Dr. Roberto Vendrell-Whitney Ventas Julievette Reyes
Dra. Rosa E. Canto
Calle Carazo Núm. 148, Guaynabo Dr. Armando S. García Rivera Fotoperiodistas Ivette Santiago
Puerto Rico 00969 Dra. Blanca Pérez Tossas Circulación Jonathan A. Morales
Teléfono (787) 387-9885 Sra. Gina Delucca Arte y Montaje Carlos E. Marchese
Se distribuye Gratis Casa por Casa en Guaynabo y Cupey
Los artículos y colaboraciones firmados y publicados en Guaynabo al Día son de la propia y completa responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan lo que opina la empresa.
787.387.9885 www.guaynaboaldia.com guaynaboaldia@yahoo.com